¿Eres mayor de 18 años?

DISFRUTA DE UN CONSUMO RESPONSABLE
Para acceder a La Cave Gillet debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas en el país desde el que accedes. Al ingresar a este sitio web aceptas nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.

Transporte gratuito a partir de 200€ Península y 250€ Islas Baleares

El arte de la degustación: cómo apreciar los sabores y aromas del vino

El vino es una de las bebidas más populares que se han dado a lo largo de la historia de la humanidad y, por supuesto, es una de las más antiguas. De hecho, existen evidencias científicas y estudios arqueológicos que demuestran la existencia de la producción de esta exquisita bebida en la Edad del Bronce hacia el año 5.000 a.C. De hecho, tanto los antiguos egipcios como los griegos y los romanos cultivaban la vid para poder elaborar esta bebida, que se utilizaba, en muchas ocasiones, en rituales, ofrendas religiosas y en banquetes funerarios y que, por lo tanto, tenía connotaciones espirituales. 

Tal ha sido el éxito de esta bebida a lo largo de la historia que, en la actualidad sigue siendo una de las más consumidas en la mayor parte del mundo, aunque ahora adaptada a un ambiente festivo. Por ello, es normal degustar vino en cenas con amigos, en cenas de empresa, en celebraciones de todo tipo, como bodas o aniversarios, en cenas románticas, etc. 

A pesar de esto, todo el mundo piensa que sabe cómo se bebe esta bebida para apreciar sus sabores y aroma, pero, para poder hacerlo bien es necesario poner mayor atención a sus pequeños matices. Por este motivo, en La Cave Gillet te vamos a mostrar cómo degustar el vino que puedes encontrar en nuestra tienda de vinos. Sigue leyendo si quieres descubrir nuestros consejos para convertirte en todo un experto en catas.

Cómo se degusta un vino agudizando los sentidos

Si te preguntas cómo degustar un buen vino, debes tener en cuenta que debes involucrar totalmente varios sentidos en la experiencia para poder raspar la superficie y bucear en toda la profundidad de esta bebida para poder descubrir sus sutilezas. El sentido de la vista es importante, al igual que el sentido del gusto y el del olfato en el arte de degustar el vino. 

¿Cómo degustar un vino con el sentido de la vista?

Antes de degustar esta bebida, hay que cultivar el sentido de la paciencia y no beber inmediatamente. Con el sentido de la vista podrás observar cómo es el color del vino, con independencia de que este sea tinto, rosado, blanco o espumoso. En los vinos tintos, la tonalidad del color puede arrojar evidencias sobre el tipo de uvas utilizadas, sobre las características de la fermentación del mosto y, sobre todo, del tiempo que este ha estado madurando. 

Normalmente, si su color es de un granate, un púrpura o un violeta muy oscuro, es indicativo de que se trata de un vino joven, pero si este tiene un color más similar al color teja o parecido a los tonos café, esto quiere decir que es un vino maduro o envejecido. 

En cuanto a su versión en color blanco, podemos decir que los colores más brillantes o saturados, los colores que tienden al dorado resplandeciente al amarillo verdoso son indicativo de que se trata de un vino joven y si sus tonos son más apagados y tienden al color marrón, probablemente, podamos decir que se trata de un vino viejo. 

¿Cómo degustar un vino con el sentido del olfato?

Además del sentido de la vista, el olfato es crucial a la hora de degustar el vino. Antes de tomar el primer sorbo, es muy importante oler el vino para identificar cuáles son sus aromas. Estos pueden ser primarios procedentes de la uva, secundarios resultantes de la fermentación y terciarios que son los que se han desarrollado durante el envejecimiento.

Para ello, recomendamos acercar la nariz para realizar una primera inhalación sin agitar la copa para percibir los aromas más sutiles del vino. Luego, agita ligeramente la copa para liberar otros compuestos aromáticos y realiza una segunda inhalación, para percibir los olores más intensos. Degustar el vino con el sentido del olfato antes de saborearlo te permitirá identificar una gama más amplia de aromas frutales, florales e incluso especiados y con notas terrosas. 

¿Cómo degustar un vino con el sentido del gusto?

Finalmente, el sentido del gusto juega un papel fundamental a la hora de degustar un vino de calidad. Después de haber prestado atención a su color y a su aroma, ya puedes tomar un pequeño sorbo y dejar que el vino se impregne en toda tu boca. Presta atención a su sabor y evalúa su dulzura, su acidez, sus taninos aunque se suele decir que sólo los tienen los tinos, en realidad los blancos, los rosados y los espumosos también los tienen, aunque en menor medida, su cuerpo y su equilibrio. Nota cómo van evolucionando los sabores desde el momento en que el vino entra en tu boca hasta el momento posterior a tragarlo.

Si quieres saber cómo se degusta un vino, por supuesto, también es muy importante prestar atención a la persistencia del sabor, es decir, cuánto tiempo permanecen los sabores en tu boca después de haber tragado el vino. Cuanta más larga sea la persistencia, podemos decir que estamos ante un producto de mayor calidad. 

El maridaje es importante para degustar un vino

El maridaje, o la combinación de vinos con otros alimentos, es crucial para disfrutar una experiencia de degustación completa. Por ello, en las catas de vinos, se suele servir comida para acompañar que se ve intensificada gracias al sabor de esta exquisita bebida. 

Es decir, que un maridaje bien elegido puede realzar los sabores del vino y de la comida con que este se acompaña. Por ejemplo, un tinto robusto se puede complementar perfectamente con carnes rojas, como el entrecot, mientras que un vino blanco ligero puede resultar ideal para pescados y mariscos. 

En cuanto a los quesos, también podemos decir que los más suaves deberían ir acompañados con vinos blancos mientras que los quesos envejecidos y con sabor más intenso maridan a la perfección con vinos dulces y tintos con un cuerpo más robusto. Ten en cuenta las características de esta bebida y del plato para encontrar combinaciones que se complementen mejor mutuamente. 

Por lo tanto, podemos decir que la degustación del vino es un arte que requiere la participación activa de los sentidos. Al observar el color, oler los aromas y saborear con atención, puedes descubrir las complejidades y sutilezas que hacen del vino una bebida tan especial. 

Con los consejos que te hemos dado desde La Cave Gillet, no tenemos ninguna duda de que, con tiempo y práctica, puedes convertirte en todo un experto en catas y apreciar aún más de la forma como se degusta el vino. 

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

site

pruebas