España
D.O. Alicante
Enrique Mendoza Las Quebradas 2019 75cl.
20.66€ IVA incl.
Disponible
Enrique Mendoza Las Quebradas 2019 es un excelente tinto monovarietal, elaborado con uvas cultivadas en un suelo denominado caliche, con menor permeabilidad y, por tanto, mayor retención de agua y nutrientes, y una menor aireación. De este modo, según Pepe Mendoza, las características del vino son una estructura más marcada, con taninos musculados y unos aromas a fruta madura y minerales. Es un pequeño tributo de Bodegas Mendoza a la provincia de Alicante, con este vino podrás disfrutar de su sol, su tierra y su gente, además resulta ideal para acompañar arroces de carne, carnes rojas asadas, steak tartar y carnes blancas con salsa.
Presentación: Botella con estuche de madera.
Categoría: Vino Tinto
FICHA TÉCNICA
Tipo: Crianza
Volumen: 75cl
Grado: 14%
ELABORACIÓN
Uvas: 100% Monastrell.
La uva con la que se elabora el vino tinto Enrique Mendoza Las Quebradas 2019 procede de un único pago ubicado en el paraje “Las Quebradas” en Villena, situado a 500 metros sobre el nivel del mar y con unas características “edafológicas” (de la tierra) que lo hacen único. El viñedo vive sobre roca madre y los suelos son pedregosos “piedra caliche” y pobres en materia orgánica. Es una viña tradicional con 1500 plantas por hectárea formada en vaso y sin ningún apoyo de irrigación, el abonado es compost de ovejas ecológicas fermentado por la Bodega y trabajado con el concepto residuo cero, esto quiere decir que nunca ha recibido herbicidas ni sistémicos y por supuesto ningún insecticida, únicamente se trabaja con azufre en polvo, cobre, lucha biológica como el “bacilus turugensis” para la polilla y mucha conciencia. La vendimia de esta cosecha se realizó la cuarta semana de septiembre. La crianza de este vino fue de 16 meses en barricas de roble francés.


CATA
Vista:
Color rojo picota con destellos granates y de capa medio alta.
Nariz:
En fase olfativa los recuerdos a hierbas mediterráneas nos inundan: romero, lavanda, tomillo, esparto, pino pequeño y muchos balsámicos que aportan frescura. También destaca su gran mineralidad y profundidad, el paso por barrica dota a este vino de notas ahumadas y tabaco.
Boca:
Grande y potente pero sin dejar de ser elegante. Los suelos de caliche le infunden grandes taninos dulces y grasos.
Temperatura recomendada: 16ºC.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.