Trinidad Y Tobago
Angostura 1919 70cl.
29.89€ IVA incl.
Sin existencias
Angostura 1919 es un ron ganador de múltiples premios, especialmente mezclado, que celebra una fecha muy particular en el desarrollo de la industria del ron en Trinidad y Tobago, así como en el Caribe.
Premios y reconocimientos:
- Medalla de Oro – The Rum & Cachaça Masters – The Spirits Business – 2017
- Medalla de Oro – World Spirits Award – 2017
- Medalla de Oro – SIP Awards – 2017
- Medalla de Plata – San Francisco World Spirits Competition – 2016
- Medalla de Oro – World Spirits Award – 2015
- Medalla de Oro – World Spirits Award – 2014
- Master – The Spirits Business – 2013
- Medalla de Bronce – San Francisco World Spirits Competition – 2013
- Medalla de Bronce – International Wine & Spirit Competition – 2013
- Medalla de Oro – The Spirits Business – 2012
- Medalla de Bronce – San Francisco World Spirits Competition – 2012
- Medalla de Bronce – International Rum Conference – 2012
- Medalla de Oro – The Spirits Business – 2011
- Doble Medalla de Oro – San Francisco World Spirits Competition – 2011
- Medalla de Plata – International Wine & Spirit Competition – 2011
- Medalla de Platino – SIP Awards – 2011
- Medalla de Plata – International Wine & Spirit Competition – 2010
- Medalla de Bronce – International Spirits Challenge – 2010
- Doble Medalla de Oro – San Francisco World Spirits Competition – 2009
- Medalla de Oro – International Wine & Spirit Competition – 2008
- Medalla de Oro – Mundus Vini – 2008
Categoría: Ron
FICHA TÉCNICA
Tipo: Dorado Añejo
Volumen: 70cl
Grado: 40%
ELABORACIÓN
Angostura 1919 nace tras un incendio en 1932 que destruyó el Bono de Ron del Gobierno, el maestro mezclador de Fernandes Distillers, JB Fernandes, compró los toneles carbonizados descubrió que habían sido llenados en el año 1919. El preciado ron se mezcló hábilmente y se denominó “Ron añejo de 1919”.
Angostura es uno de los principales productores de ron del Caribe, además de ser titular de la Royal Warrant de Su Alteza Real la Reina Isabel II. Su historia se remonta a 1824, cuando el Dr.Siegert perfeccionó su fórmula de amargos aromáticos para utilizar en su práctica médica como Cirujano General de los ejércitos de Simón Bolívar y eligió para su marca el nombre de la ciudad en la que residía en Venezuela, Angostura, esta localidad ahora se llama Ciudad Bolívar.


CATA
Vista:
Dorado, color ámbar con excelente claridad.
Nariz:
Exuda un bouquet complejo rebosante de aromas de cacao, miel, caramelo y vainilla.
Boca:
Es muy suave y bien redondeado sin un ápice de dureza o aspereza. En unos momentos se abre, revelando una generosa y duradera gama de sabores tostados. El final es cálido y muy relajante.
Reviews
There are no reviews yet.