¿Eres mayor de 18 años?

DISFRUTA DE UN CONSUMO RESPONSABLE
Para acceder a La Cave Gillet debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas en el país desde el que accedes. Al ingresar a este sitio web aceptas nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.

Transporte gratuito a partir de 150€ Peninsula y 250€ Islas Baleares

¿A qué temperatura se debe servir el vino tinto?

El vino es una bebida milenaria que tiene su origen en la prehistoria, concretamente, se tiene constancia de que se inventó durante el periodo Neolítico. Sin embargo, su desarrollo y la especialización de las técnicas tuvieron lugar durante las civilizaciones de la antigüedad: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Se trata de una bebida alcohólica que se elabora a partir de la fermentación de uvas en condiciones diferentes. 

Podemos anotar que existen distintos tipos de vino atendiendo a las diferencias en el proceso de elaboración y los diferentes tipos de uva utilizadas en el proceso. De hecho, existen un gran número de variedades de uvas que proporcionan un color, un sabor y un aroma determinados a un gran número de vinos con características muy bien diferenciadas. 

De la misma manera, la manera de llevar a cabo el proceso de producción y fermentación del vino y la duración del mismo dan lugar a una variedad de sabores y estilos. Por este motivo, dependiendo de los tipos de uva usadas y del proceso de envejecimiento, se pueden obtener vinos blancos, tintos, rosados y espumosos. 

¿Qué tipos de vino puedes encontrar en el mercado?

Entre los distintos tipos de vino que puedes encontrar en el mercado, por una parte, podemos citar los vinos blancos, que, por norma general, suelen ser frescos, afrutados y bastante dulces, aunque también pueden ser ligeros, sencillos y de sabor corto. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedan tener cuerpo y complejidad, porque puedes encontrarlos con una gran calidad. 

Por otra parte, los vinos tintos son los más complejos y de sabores y aromas más profundos, por lo que puedes encontrar en el mercado una amplia gama de vinos tintos, comenzando por los ligeros y con notas afrutadas hasta los más complejos, con mayor personalidad y con sabores más largos y persistentes. 

En cuanto a los vinos rosados, podemos decir que suelen ser más ácidos y afrutados que los blancos, pero no llegan al nivel de profundidad que ofrecen los tintos. Por último, los vinos espumosos son aquellos que se elaboran gracias a un proceso de segunda fermentación. En el paladar son ligeros, con pequeñas burbujas y con ciertas notas cítricas. Ahora bien, para disfrutar perfectamente de este tipo de bebidas, es necesario que sepas que se deben servir y degustar a una temperatura determinada. 

¿A qué temperatura se sirve el vino tinto?

Hemos comentado en el apartado anterior que es posible elaborar varios tipos de ellos, sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar en el vino tinto. Se trata de una variedad de vino más oscura, de color rojo purpúreo, granate e incluso con toques violáceos. Esta bebida se elabora gracias a una combinación de determinadas variedades de uvas tintas que se seleccionan dependiendo de su acidez, de la maduración y, por supuesto, por su color.

Este tipo de uvas dan origen a vinos con sabores complejos, profundos, largos y persistentes en el paladar, pero que contiene ciertas notas frutales e incluso a madera, dependiendo de cómo se haya llevado a cabo su proceso de fermentación y crianza del mosto que se obtiene en un primero momento y que se deja reposar y envejecer durante un periodo de tiempo determinado para obtener el tipo de bebida deseada. El resultado es un vino repleto de ricos sabores y matices. 

No obstante, para disfrutar de estos matices y de su complejidad de sabores y aromas, es necesario que tengas en cuenta que debes saber a qué temperatura tiene que estar el vino tinto. De esta manera, podrás apreciar todo su sabor y sus cualidades. En este sentido, debes saber que el vino tinto puede servirse con un amplio rango de temperaturas, pero estas no pueden ser inferiores a los 10ºC ni superar los 18ºC. 

Es decir, si te preguntas a qué temperatura se bebe el vino tinto, es necesario que sepas que existen distintos tipos de esta bebida con características diferenciadas. De hecho, puedes encontrar vino tinto joven, crianza, reserva y gran reserva. Es importante tenerlo en cuenta para apreciar su sabor de la mejor manera posible. Esto es especialmente relevante para el maridaje con otros alimentos. 

¿A qué temperatura se toma el vino tinto joven?

Para medir la temperatura del vino tinto debes utilizar un termómetro para controlar su temperatura. Existen termómetros de mercurio, de galio, infrarrojos o especiales para el control de la temperatura de este tipo de bebidas. Así pues, los vinos tintos se suelen servir en torno a unos 10ºC y 14ºC. Son vinos más ligeros y con menor complejidad en cuanto a su sabor y aromas, por lo que, el hecho de estar más frescos les viene bien. 

¿A qué temperatura se bebe el vino tinto crianza?

Es importante que sepas que conforme el vino envejece y se hace más complejo, la temperatura ideal para servirlo se vuelve más alta, ya que esto permite reconocer una mayor cantidad de matices. Por este motivo, el vino tinto crianza se suele beber a una temperatura de entre 10ºC y 16ºC.

¿A qué temperatura se sirve el vino tinto reserva y gran reserva?

Por último, los vinos tintos reserva y gran reserva necesitan una mayor temperatura que los jóvenes y de crianza en barrica para poder apreciar con claridad todo su sabor y sus matices. Para ello, lo ideal es degustar este tipo de bebidas a una temperatura de en torno a los 16ºC y 18ºC. Gracias a ello, descubrirás todo un mundo de matices distintos perfectos para el maridaje con quesos curados, carnes de calidad, pescados y todo tipo de pastas.

En definitiva, podemos decir que tener en cuenta la temperatura adecuada para servir el vino tinto es fundamental para apreciar plenamente todos sus matices y sabores. Los vinos jóvenes se disfrutan mejor un poco más frescos, entre 10ºC y 14ºC, mientras que los de crianza alcanzan su esplendor entre 10ºC y 16ºC. Por último, los vinos reserva y gran reserva revelan su complejidad a temperaturas de 16ºC a 18ºC. Si dominas estas pautas podrás obtener una experiencia sensorial gourmet y aprovecharás al máximo el maridaje con diferentes comidas, disfrutando completamente de la diversidad y del encanto de este tipo de bebidas. 

site

pruebas